sábado, 7 de julio de 2012

PLAYA DEL MURCIELAGO

Se encuentra el Malecón Escénico, una gran infraestructura turística con más de 20 locales de comidas, artesanías e información. Aquí en la playa se celebra todos los años la fiesta de carnaval donde presentan grandes espectáculos artísticos nacionales e internacionales. Como por ejemplo Mis Tanga, Surf, y estas playas son visitadas durante todo el año, por turistas nacionales e internacionales.
Su nombre se debe a su forma parecida a un murciélago, con las alas desplegadas, es una playa muy concurrida, en el puerto de Manta, está adornada con el malecón escénico, los turistas la prefieren todo el año, y en épocas de fiestas carnavaleras. 

IMAGENES: 






PLAYA DE SALINAS

La costa del Ecuador ofrece muchos paisajes hermosos, sin embargo, uno de los preferidos para disfrutar de buena comida, diversión bajo el sol y una ciudad moderna es Salinas. Este balneario ha estado entre los favoritos de los guayaquileños y de otros ecuatorianos, pero actualmente, está emergiendo como un famoso destino internacionaSalinas fue nombrada así debido a las minas de sal localizadas en la punta de la península, de donde se extraía este mineral. Las productivas aguas más allá de las orillas del pueblo, también ofrecieron sustento a la comunidad de pescadores de Salinas durante muchos años. Actualmente, sin embargo, la principal actividad económica de esta ciudad es el turismo.  

IMAGENES:






PLAYA MONTAÑITA

Montañita es una pequeña población ubicada en una península de Santa Elena, en la costa sur del Ecuador. Esta playa se ha convertido en un destino popular para los surfistas y es considerada como la mejor playa ecuatoriana para practicar este deporte.
Actualmente, Montañita convoca a gran cantidad de turistas internacionales por su famosa actividad nocturna, su agradable clima, sus aguas cálidas y su atmósfera entretenida. Este multicultural poblado es una mezcla de habitantes locales y extranjeros, que elijen este paraje para disfrutar durante los fines de semana, feriados y vacaciones.

IMAGENES:









PLAYA CANOA

Ubicado al norte de Bahía de Caráquez, en la provincia de Manabí. La playa de Canoa es conocida por los turistas nacionales y extranjeros como el lugar para pasar tranquilas vacaciones en un paraíso tropical. Posee una extensa playa que por muchos es considerada una de las mejores del Ecuador, con una longitud de 17 kilómetros, es una franja de arena blanca que se extiende desde San Vicente hasta el pueblo de Canoa.
La playa de Canoa es uno de los sitios más visitados por los lugareños y turistas, quienes gustan de sus aguas que son, propicias para la practica de deportes acuáticos como el surf, parapente, alas delta, la banana, sky acuático, entre otros.
Canoa es un pequeño pueblo de pescadores, que cuenta con todos los servicio necesarios para satisfacer al turista más exigente, los mismos que le permitirán disfrutar de esta bella región de la Costa Ecuatoriana.

IMAGENES:




PLAYA DE MONPICHE

Los elementos que conjugan a la Playa de Mompiche son el mar y las olas grandes que hacen el deleite de bañistas combinado con el vuelo de las gaviotas y pelícanos.
El lugar se ha mantenido bastante bien con especies de fauna y flora.
Mompiche es un pueblo pequeños de 150 casas de caña y madera, donde la mayoría de los habitantes se dedica a la pesca, sin embargo, algunas familias volcó su interés por el turismo e inició la construcción de cabañas y restaurantes, que ofrecen todos los servicios para satisfacer al cliente más exigente.
En la Playa de Mompiche la actividad turística está dirigida hacia un turismo ecológico. Sobre una superficie de 70 hectáreas de bosque tropical en la Ensenada de Mompiche y sus alrededores se encuentran atractivos que se conservan intactos a lo largo del tiempo.
Desde Mompiche se pude acceder ala Isla de Portete, Bolívar y las Manchas (Isla Bonita), a las que se puede acceder por vía marítima de 10 a 15 minutos.

IMAGENES: 





PLAYA DE ATACAMES 


Es el balneario más visitado de la provincia de Esmeraldas. Ofreciendo a sus visitantes amplias franjas de playa de arena gris, lo que premite un agradable ambiente para practicar deportes de arena o acuáticos.
La tranquilidad de sus aguas y la poca inclinación de la playa; acompañado del sol, hacen de Atacames el lugar más propicio para descansar y disfrutar de las bondades naturales.
Atacames pertenece a la zona de vida bosque seco tropical, la playa es bordeada por cocoteros, escasamente se puede encontrar especies arbóreas ornamentales y pastizal: a 300 metros se encuentra el estuario Atacames, el mismo que conserva un manglar.
En la ciudad y en la playa se puede encontrar todas las facilidades para las vacaciones playeras. Cuenta con una excelente infraestructura hotelera para hacer de sus vacaciones un sueño.